Eclipse

Eclipse
(Del lat. eclipsis < gr. ekleipsis, desaparición < ecleipo, faltar, desaparecer < leipo, dejar.)
sustantivo masculino
1 ASTRONOMÍA Ocultación transitoria, total o parcial, de un astro debido a la interposición de otro cuerpo celeste.
2 Pérdida o deslucimiento de las características que dan valor o importancia a una persona o cosa:
el eclipse del cantante se debe a su enfermedad.
SINÓNIMO decadencia
3 Desaparición transitoria o definitiva de una persona o cosa:
nadie sabe a qué se debe su eclipse político.

FRASEOLOGÍA
eclipse lunar ASTRONOMÍA El que ocurre por interposición de la Tierra entre la Luna y el Sol.
eclipse solar ASTRONOMÍA El que ocurre por interposición de la Luna entre el Sol y la Tierra.

* * *

eclipse (del lat. «eclipsis», del gr. «ékleipsis», desaparición)
1 m. Propiamente, paso de un astro por la sombra de otro; como ocurre con la Luna cuando la Tierra está interpuesta entre ella y el Sol. En lenguaje corriente, «ocultación», o sea, interposición de la Luna entre la Tierra y el Sol. ⇒ Aureola, cono, contacto, corona, dígito, emergencia, emersión, inmersión, ocultación, penumbra, sombra.
2 (inf.) Desaparición transitoria de alguien de un lugar al que solía concurrir. *Ausente.

* * *

eclipse. (Del lat. eclipsis, y este del gr. ἔκλειψις, desaparición). m. Astr. Ocultación transitoria total o parcial de un astro por interposición de otro cuerpo celeste. || 2. Ausencia, evasión, desaparición de alguien o algo. || \eclipse lunar. m. Astr. El que ocurre por interposición de la Tierra entre la Luna y el Sol. || \eclipse solar. m. Astr. El que ocurre por interposición de la Luna entre el Sol y la Tierra.

* * *

Este artículo describe el fenómeno astronómico, para otros usos vea eclipse (desambiguación) Un eclipse es un suceso en el que la luz procedente de un cuerpo es bloqueada por otro. Los eclipses de Sol y de Luna puede ocurrir solamente cuando el Sol y la Luna se alinean con la Tierra. Esto ocurre durante Luna nueva y Luna llena.

* * *

masculino ASTRONOMÍA Ocultación transitoria, total o parcial, de un astro.
eclipse de Luna Se produce cuando la Luna no está iluminada por el Sol. Esto ocurre cuando los dos astros están alineados con la Tierra y en oposición con ella (la Tierra interpuesta entre los dos).
eclipse de Sol Se produce cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, de modo que parte de este se encuentra dentro del cono de sombra de la Luna.
figurado Ausencia, evasión, desaparición de una persona o cosa.

* * *

El paso de un cuerpo celeste o una parte de este, por la sombra arrojada por otro cuerpo, llamado cuerpo eclipsante.

Desde la Tierra es posible observar dos tipos principales de eclipses –eclipses lunares y eclipses solares– en los cuales participan la Luna y el Sol. El tipo de eclipse dependerá de si la Tierra es el cuerpo eclipsante o bien es el cuerpo que atraviesa la sombra. En un eclipse lunar, la órbita de la Luna atraviesa la sombra proyectada por la Tierra. Los observadores ven que el brillo de la Luna llena disminuye en forma notoria, permaneciendo, sin embargo, débilmente visible. En un eclipse solar la Luna es el cuerpo eclipsante, pasando entre la Tierra y el Sol y proyectando una sombra que viaja a través de la superficie de la Tierra iluminada por el Sol. Los observadores que se encuentran en la trayectoria de la sombra ven el disco solar total o parcialmente oscurecido por la silueta de la Luna. La sombra proyectada por el cuerpo eclipsante consiste en una umbra central, en la cual no penetra ningún rayo solar (eclipse total), y la penumbra circundante, que es iluminada sólo por una parte del disco solar (eclipse parcial). Los eclipses solares visibles desde diferentes partes de la Tierra ocurren entre dos y cinco veces por año; casi todos los años hay un eclipse total de Sol. Cuando la Tierra está más cerca del Sol y la Luna más lejos de la Tierra, la silueta de la Luna cabe entera dentro del disco solar, observándose el Sol como un anillo luminoso en torno de la Luna (eclipse anular). Los eclipses lunares ocurren por lo general dos veces por año. Otras clases de eclipses son aquellos en que el Sol es eclipsado por Mercurio o Venus (llamados tránsitos), las estrellas lejanas por los planetas o satélites de los mismos (ocultaciones), y las estrellas entre sí cuando se trata de sistemas estelares múltiples (ver estrella variable eclipsante). See also rosario de Baily.

Un eclipse solar ocurre cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol. Los observadores situados en ...
© 2002 Merriam-Webster Inc.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • éclipse — [ eklips ] n. f. • v. 1150; lat. imp. eclipsis, gr. ekleipsis 1 ♦ Passage d un corps céleste dans la pénombre (éclipse partielle) ou l ombre (éclipse totale) d un autre. Éclipse du Soleil, son occultation par la Lune, pour un observateur… …   Encyclopédie Universelle

  • Eclipse — (englisch für „Finsternis, Verdunkelung“, aus altgriechisch ἔκλειψη) steht für Begriffe aus folgenden Bereichen: Musik The Dark Side of the Moon, Album von Pink Floyd (Arbeitstitel des Albums und ein Musikstück darauf) Eclipse (Yngwie Malmsteen… …   Deutsch Wikipedia

  • Eclipse — (англ. затмение) название разных объектов: Содержание 1 Самолёты 2 Автомобили 3 Суда …   Википедия

  • Eclipse — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Eclipse (desambiguación). Un eclipse (del griego ekleipsis, que quiere decir ‘desaparición’, ‘abandono’) es un suceso en el que la luz procedente de un cuerpo celeste es… …   Wikipedia Español

  • Eclipse — Cette page d’homonymie répertorie les différents sujets et articles partageant un même nom.  Pour l’article homophone, voir Éclipse (homonymie) …   Wikipédia en Français

  • éclipse — ÉCLIPSE. s. f. Il se dit principalement de l obscurcissement du soleil à notre égard, par l interposition du corps de la lune, ou de l obscurcissement de la lune par l interposition de la terre. Éclipse de soleil. Éclipse de lune. L éclipse du… …   Dictionnaire de l'Académie Française 1798

  • Eclipse — E*clipse ([ e]*kl[i^]ps ), n. [F. [ e]clipse, L. eclipsis, fr. Gr. e kleipsis, prop., a forsaking, failing, fr. eklei pein to leave out, forsake; ek out + lei pein to leave. See {Ex }, and {Loan}.] 1. (Astron.) An interception or obscuration of… …   The Collaborative International Dictionary of English

  • ÉCLIPSE (L’) — ÉCLIPSE L’ (1868 1876) Hebdomadaire de quatre pages dont la première est en couleurs, L’Éclipse présente, dans la plupart des cas, une première page comportant un portrait charge, deux pages de textes amusants et une quatrième page en partie… …   Encyclopédie Universelle

  • eclipse — sustantivo masculino 1. Área: astronomía Ocultación parcial o total de un astro al interponerse otro entre él y un tercero. eclipse lunar o eclipse de luna. eclipse parcial. eclipse solar o eclipse de sol. eclipse total. 2. Pérdida gradual de… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • ECLiPSe — is a constraint logic programming system that implements a programming language close to Sicstus Prolog.(It s ISO Prolog compliant and has wrapper libraries to emulate Sicstus syntax.) ECLiPSe was developed until 1995 at the European… …   Wikipedia

  • eclipse — ECLIPSE. s. f. Il se dit de l obscurcissement du soleil à nostre égard par l interposition du corps de la lune, ou de l obscurcissement de la lune en soy par l interposition de la terre, Eclipse de soleil. eclipse de lune. l eclipse du soleil, l… …   Dictionnaire de l'Académie française

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”